Los Espacios y la Comunicación Interpersonal


LECI ofrece talleres que enseñan nuevas formas de comunicarse mejorando las relaciones interpersonales. Lo logramos de una manera única a través de talleres vivenciales donde desarrollamos nuevas actitudes.

Nuestros Talleres

TALLER DE COMUNICACION

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Mejorar la calidad de la comunicación interpersonal a través del aprendizaje de habilidades, creciendo en armonía consigo mismo, con los demás y ser feliz.

  Duración:
33 horas, en 11 sesiones semanales de 3 horas cada una.

  Motivacion:
Sabemos que mucho amor no es igual a mucha comunicación; con mucho amor a veces se sufre por insatisfacción en la comunicación y aún se llega a bloqueos.

  Se trabaja sobre 3 bases:
– Los conceptos de comunicación interpersonal.
– Las habilidades, las cuales se adquieren y se desarrollan durante las sesiones.
– Las actitudes. Estas son las bases de las habilidades y también se modifican durante los talleres

  Dirigido a:
Jóvenes, adultos y personas mayores, sin excluir a nadie por su estado civil o religioso.

  Conformación de Grupos:
de 12 a 15 personas.

TALLER DE AUTOESTIMA

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Amarse correctamente; lograr una imagen positiva de su propia persona y capacitarse para amar a los demás.

  Duración:
18 horas, en 6 sesiones de 3 horas cada una.

  Motivacion:
Es probable que un porcentaje elevado de personas no logren amar satisfactoriamente a los demás, porque hay una falla en el amor a su propia persona. Jesús hizo de la autoestima la base del amor a los demás: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

  Dirigido a:
Jóvenes, adultos y ancianos. En este taller se integran grupos de diferentes generaciones.

  Conformación de Grupos:
de 12 a 15 personas.

TALLER DE PERDON Y DE RECONCILIACION

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Crecer en armonía a través del perdón y la reconciliación.

  Duración:
24 horas, en 8 sesiones semanales de 3 horas.

  Motivacion:
Optar por el perdón es optar por el estilo de vida propuesto por Jesús, así como optar por una calidad de vida superior y muchas veces también por la salud. El perdón es una forma de vida, por la cual la persona deja de sentirse víctima de circunstancias que no eligió, para convertirse en autor de sus propios proyectos.

  Dirigido a:
Jóvenes, adultos y ancianos.

  Conformación de Grupos:
de 9 a 12 personas.

TALLER DE RECONCILIACION CON MI SOMBRA

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Conocer mí sombra, que es el lado oscuro de mi personalidad, aceptarla, amansarla y recuperar energías y talentos perdidos.

  Duración:
18 horas en 6 sesiones semanales de 3 horas.

  Motivacion:
La sombra es un tesoro oculto, hecho de represiones, al cual la persona ha arrojado talentos, energías y capacidades, por temor a ser rechazada por quienes desempeñaron un papel significativo en su educación.

  Dirigido a:
Jóvenes, adultos y ancianos.

  Conformación de Grupos:
de 9 a 12 personas.

TALLER DE ADMINISTRACION DE MI VIDA

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Capacitarse para lograr un uso creativo del tiempo y una vida efectiva. Administrar mi tiempo es administrar mi vida.

  Duración:
18 horas, en 6 sesiones semanales de 3 horas cada una.

  Motivacion:
Ejercemos varios roles en la vida (miembros de la familia, esposo (a) padre o madre, profesionista, roles en empresa, miembros de comunidad, etc.). Vemos que a veces grandes éxitos en un rol son a cuenta de grandes fracasos. Queremos lograr un éxito equilibrado en cada uno de nuestros roles.

  Dirigido a:
Jóvenes, adultos y ancianos.

  Conformación de Grupos:
12 a 15 personas.

TALLER DE PROCESO TERAPEUTICO DE DUELO

ESPACIO INTEGRATIVO

  Objetivo:
Ayudar a personas que han sufrido una pérdida significativa, a superar su dolor. Realizar su duelo y lanzarse lo más pronto posible a una nueva etapa de su vida.

  Duración:
12 sesiones semanales de 2 horas y media cada una.

  Motivacion:
Durante vuestra vida nos acompañan inevitables pérdidas en nuestro cuerpo (belleza, línea, cabello, etc.), también tenemos pérdidas afectivas: cuando perdemos seres queridos por la muerte, por un divorcio; también perdemos amistades, dinero, bienes y tantas cosas más.

  Dirigido a:
Todas aquellas personas que hayan tenido una pérdida Significativa.

  Conformación de Grupos:
9 a 12 personas.

La guía fue preparada por Jean Monbourquette, y se utiliza libro de acompañamiento: “Crecer” del mismo autor.